¿Es SolveUp para mí?
- Matías Mellado V.

- 3 ago
- 2 Min. de lectura
Muchos profesionales independientes se enfrentan al mismo problema que tú: además de hacer su trabajo, tienen que venderlo, presentarse, gestionar contratos, buscar clientes y sostener una marca personal…
Por eso, no es raro que se pregunten:
¿Y si pudiera enfocarme solo en lo que mejor sé hacer?
Pero antes de dar el paso, surge otra pregunta:¿Esta forma de trabajar me hace sentido? ¿Creo en el poder de la colaboración y en formar parte de una red que construye algo más grande?
Este artículo te ayudará a descubrir si SolveUp puede ser un espacio para ti.
¿Qué es SolveUp?
SolveUp es una comunidad de profesionales independientes que comparten un propósito: ayudar a empresas y equipos a resolver desafíos reales, desde una lógica ágil, profesional y colaborativa.
No es una vitrina de perfiles ni una plataforma automatizada. Es una red curada que funciona como una marca colectiva, diseñada para abrir oportunidades, generar visibilidad y facilitar el trabajo independiente.
¿Cómo funciona?
El proceso en SolveUp está diseñado para que tú te concentres en lo importante: resolver.
El cliente plantea un desafío.
A través de un formulario o reunión exploratoria, recogemos el contexto, objetivos y tipo de apoyo que necesita.
Calificamos y entendemos a fondo el requerimiento.
Validamos y profundizamos en el desafío para poder buscar el mejor match.
Compartimos el desafío con nuestra comunidad de consultores.
Según la temática, lo presentamos a los profesionales más afines. Aquellos que estén disponibles y tengan experiencia en ese tipo de desafíos levantan la mano.
El cliente entrevista y elige.
Presentamos al cliente los perfiles más adecuados para su situación. Luego, elige con quién desea trabajar.
Ejecutamos.
El consultor lidera la solución y SolveUp acompaña el proceso, asegurando calidad y continuidad.
¿Qué se espera de mí?
Formar parte de SolveUp es más que ejecutar proyectos. También es contribuir activamente a que la comunidad crezca y se fortalezca.
Esperamos de ti:
Profesionalismo y compromiso en cada proyecto que asumas.
Colaboración con otros consultores y participación en espacios internos.
Difusión: compartir artículos o publicaciones en tus redes sociales, mencionar a SolveUp en tu perfil de LinkedIn o presentaciones profesionales.
Aportar con contenido y experiencia: escribir artículos, participar en espacios de formación o simplemente estar disponible para apoyar a colegas cuando se requiera.
SolveUp se construye entre todos. La red cobra fuerza cuando cada uno aporta desde lo que sabe hacer.
¿Es esta red para ti?
✔ ¿Te motiva trabajar con libertad, pero sin estar solo?
✔ ¿Crees en la colaboración como una forma de crecer?
✔ ¿Te gustaría enfocarte en tu expertise mientras otros abren puertas por ti?
✔ ¿Quieres formar parte de algo más grande, sin perder tu independencia?
Entonces sí, esta comunidad es para ti. Solicita tu invitación



Comentarios