Arquitectura de Software con IA: Mi Valor Más Allá del Código Generado
- Orlando Vázquez

- 2 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 oct
Hola, comunidad de SolveUp! Soy Orlando Vázquez, Desarrollador Backend especialista en Python con el framework Django. Con más de siete años de trayectoria, mi pasión es construir el motor que impulsa aplicaciones complejas, asegurando que sean escalables, eficientes y seguras. Aunque mi fuerte es el backend, tengo nociones de frontend con
React y me manejo en las complejas configuraciones de AWS lo que me da una visión completa del ciclo de vida de un producto.
Mi Experticia Técnica: De la Lógica de Negocio a la Nube
Mi principal área de especialización es el desarrollo de sistemas backend robustos con Python y Django. Pero mi trabajo no termina en el código. Tengo experiencia sólida en el ecosistema de AWS, donde he utilizado herramientas como:
Terraform para automatizar el despliegue de infraestructura, garantizando consistencia y velocidad.
IAM para una gestión detallada de roles y permisos, un pilar fundamental de la seguridad en la nube.
AWS Lambda para implementar lógica serverless, optimizando costos y escalabilidad.
Esta combinación de desarrollo y operaciones (DevOps) me permite no solo crear una solución, sino también asegurar que funcione de manera óptima y segura en un entorno productivo.

El Riesgo de la Arquitectura de Software con IA sin Contexto en la Era del Vibe Coding
Las herramientas de inteligencia artificial son un acelerador increíble y las utilizo como parte de mi flujo de trabajo. Sin embargo, su uso indiscriminado introduce un riesgo silencioso: código que funciona en la superficie, pero que puede estar plagado de bugs sutiles, vulnerabilidades de seguridad y ser incapaz de manejar los casos borde.
¿Por qué ocurre esto? Porque la IA, por sí sola, carece de una comprensión profunda de la arquitectura específica del proyecto y del contexto de negocio. Sin una guía experta, puede generar soluciones genéricas que no se ajustan a las necesidades reales y que fallan bajo presión.
Mi Propuesta de Valor: Arquitectura, Supervisión y Pruebas Íntegras
Aquí es donde mi rol se vuelve fundamental y mi oferta de valor es más clara. No soy un simple implementador; soy el arquitecto y el supervisor de calidad que garantiza que la tecnología se use correctamente. Mi proceso es el siguiente:
Defino la Arquitectura: Antes de generar una sola línea de código, establezco una arquitectura sólida y clara que servirá como mapa para todo el desarrollo, asegurando que Arquitectura de Software con IA encaje de forma coherente.
Guío y Corrijo a la IA: Utilizo la IA como un asistente de "Pair Coding", pero cada sugerencia es sometida a un riguroso escrutinio técnico. Mi labor es darle el contexto que le falta, guiarla y, lo más importante, corregir los errores, las ineficiencias y las malas prácticas que inevitablemente introduce.
Prueba Íntegras: Mi trabajo se centra en ir donde la IA no llega: diseño y ejecuto pruebas Íntegras para validar los casos borde, anticipar riesgos de seguridad y garantizar que la lógica de negocio se implemente sin fallos.
Mi propuesta no es solo entregar código funcional, sino construir software de calidad, seguro y resiliente, utilizando la IA de manera responsable y estratégica.
Busco colaborar en proyectos que valoren la ingeniería de software por encima de la velocidad a cualquier costo. Si necesitas un desarrollador que no solo implemente, sino que
piense, supervise y garantice la calidad en esta nueva era, conectemos.

Comentarios